Sígueme

Sígueme en Facebook Sígueme en Facebook Sígueme en Facebook Sígueme en Facebook Sígueme en Facebook

domingo, 11 de mayo de 2025

Autoestima y Confianza

 

 El Partido Más Importante También Se Juega Por Dentro


Por Cristian Toncheff


Hay un partido que todos jugamos, todos los días, y no se disputa ni en un estadio ni en una cancha de entrenamiento. Se juega adentro. Me refiero al partido de la autoestima y la confianza. Y créanme: si no lo jugamos bien, ningún talento alcanza.


Como exfutbolista y hoy formador de jóvenes en Barça Academia Rumanía, lo veo a diario: chicos con grandes condiciones técnicas que se apagan por falta de confianza… y otros, quizás no tan dotados, que brillan por su mentalidad. La diferencia está en cómo se sienten consigo mismos.


¿Qué dice la ciencia sobre la autoestima en el rendimiento?


En una prueba científicamente supervisada —relatada en el libro Su mente constructiva— se elogió a un grupo de estudiantes por su inteligencia y se les dijo que la prueba que iban a realizar sería fácil para ellos. El resultado fue contundente: rindieron mucho mejor que la media y obtuvieron calificaciones altas.


Luego, a los mismos alumnos se les aplicó otra prueba del mismo nivel, pero esta vez fueron criticados y desmotivados de antemano, diciéndoles que sería difícil y que probablemente fracasarían. ¿El resultado? Bajísimo rendimiento.


> “Nunca realizó nada notable el que hizo poca estimación de sí mismo. De nosotros no obtendremos más de lo que esperamos obtener.”

— Orison S. Marden




Esto demuestra cómo la percepción de uno mismo, y lo que otros nos hacen creer de nosotros, impacta directamente en lo que logramos.




---


Autoestima no es ego. Es convicción


Muchos confunden autoestima con creerse más que los demás. Pero no va por ahí. Tener autoestima es saber que valés, incluso cuando cometés errores. Es no dejar que una mala actuación defina tu carrera ni tu identidad.


> “El orgullo se encuentra en el fondo de todos los grandes errores.”

— John Ruskin




Tener confianza no significa creerse invencible. Significa aceptar que estamos en constante aprendizaje, con los pies sobre la tierra y la cabeza levantada.




Entrenadores: el poder de la palabra


Si sos entrenador, tus palabras tienen más peso del que imaginás. Lo que decís —o no decís— puede construir confianza o destruirla. Un elogio genuino, una corrección con respeto, una mirada que transmite “yo creo en vos”... eso también forma al deportista.





Futbolistas y atletas: ustedes también son responsables


No esperen siempre validación externa. Trabajen en su diálogo interno. Lo que te decís cuando fallás, cuando salís del equipo o cuando no te salen las cosas… eso es clave. Aprendé a ser tu mejor aliado, no tu peor crítico.



¿Cómo se entrena la autoestima en el deporte?


Visualización positiva: Imaginate logrando lo que querés. Tu cerebro necesita ver antes de hacer.


Autodiálogo constructivo: Habláte como lo harías con alguien que admirás. Con paciencia, con firmeza, con propósito.


Rodeate bien: El entorno influye. Estar cerca de personas que te inspiran y te respetan, potencia todo.


Todos queremos rendir bien. Pero si no creemos en nosotros, difícilmente lo logremos. La autoestima no es opcional: es esencial. Porque el talento te pone en la cancha, pero la confianza en vos mismo te hace jugar de verdad.


Nos vemos en el próximo entrenamiento,

Cristian Toncheff



3 comentarios:

  1. Excelente Artículo

    ResponderEliminar
  2. I've just read the article published by you and it gave me a lot of hope that I hadn't exhausted all options in getting Eric to regain his self-confidence.I will apply a new approach to making him realize that he is the only person who can sabotage his success or motivate himself to become better and better. thank you!!!!

    ResponderEliminar